Historia del ordenador:
Aspectos más importantes:
El ordenador se compone de ratón, teclado, y CPU tiene unos dispositivos de salida (monitor/impresora).
Por dentro hace millones de cálculos por segundo sus circuitos tienen dos opciones, conectar y desconectar.
El número 1 es encendido
El número 0 es apagado
La lógica binaria permite computar al ordenador 100 millones de cálculos por segundo un ordenador normal .
Los laboratorios nacionales Lorens Libelnol tienen en su posesión el ordenador mas rápido que es el asci white el cual produce 12 trillones de cálculos por segundo , para conseguir esto , reunieron 8000 pcs, el asci whait esta al servicio del país , se creo para cálculos y progresos de las armas nucleares.
Modelan moléculas, también les sirve de ayuda a los científicos.
Charles Babech utilizo un ordenador para el ganado para evitar el descarrilamiento de locomotoras, en el siglo XIX creó ordenadores mecánicos, los cuáles dieron errores. Después creó el motor analítico que hacía cálculos mecánicamente, este motor funcionaba a vapor, pero debido a la utilización de máquinas imprecisas y pocos fondos no funcionaba porque se calentaba.
A finales del mismo siglo, por la inmigración en América, los censos se comenzaron a hacerse con un sistema de tarjetas creado por Hernan Holeret. Las personas se clasificaban utilizando este medio, cuyas tarjetas incluían datos de edad, sexo o trabajo, lo que permitía introducir los datos y separarlos automáticamente. Este trabajo era llevado a cabo por los trabajadores del censo. Todo este sistema ocasionó que se acelerará el proceso.
Holeret lo comercializó también para ferrocarriles y formó una compañía base de IBM. Estos aparatos mecánicos computacionales sirvieron para seguir la pista tanto de la población como la de los trenes.
Los primeros ordenadores fueron creados con el propósito de ganar guerras. Los británicos fueron los primeros en utilizar pcs en este sentido, creando un ordenador capaz de romper el código enigma alemán. Adam Twin desarrolló la base teórica de las computadoras de los cuarenta. A la vez otros ingenieros, trabajaban en otras máquinas antecesoras de los ordenadores modernos. En 1940 la escasez de maquinaria de guerra ocasionó que se emplearan estos métodos para el cálculo de numerosos parámetros de artillería, como los ordenadores humanos no estuvieron a la altura de las expectativas se ralentizó la entrega de armas en el frente.
Jhon Mocley construyó un ordenador para el cálculo en minutos. Éste y su compañero Becker crearon el Eniac, un integrador numeral y electrónico que en dos años consiguió capitalizarse y hacer un depósito general. Después crearon el primer ordenador en 1952 que fue capaz de calcular los votos de las selecciones, lo que supuso un gran éxito, lo que ocasiono que las empresas se interesaran en este método.
En 1960 IBM dominaba el mercado de los ordenadores, cada vez más aumentaba el comercio de pcs, llegando a todas empresas, llegando incluso a ser utilizados por la NASA.
El lenguaje binario empleado por los ordenadores fue creado en 1947, cuya base fue el transistor de silicio y cables diminutos. 5000 cables integrados componían el interior de dos ordenadores idénticos. A partir de esta fecha los ordenadores fueron siendo cada vez más pequeños y sencillos e incorporando nuevos periféricos como un teclado o un ratón capaces de completar el trabajo que se quisiera realizar. Hasta llegar a nuestros días donde Bill Gates ha capitalizado totalmente el mercado de las computadoras.
En los 90 se produjo un gran auge de las ventas de ordenadores y se generalizó el uso de Internet, lo que ha supuesto un gran avance global. Hoy se sigue trabajando en la su evolución.
escribe bien los nombres no se escriben como lo tienes escrito ej. n es jhon mocley si no es: John Wlilliam Mauchly
ResponderEliminar